+57 3204388292 +1 9082057619 [email protected]

Isla Margarita

0
25% Off
Desde$1,650,000
25% Off
Desde$1,650,000
Nombre*
Teléfono*
Correo electrónico*
Mensaje*
* Acepto Términos y Condiciones del sitio y Política de Protección de Datos Personales.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Guardar en mi lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

1891

¿Por qué reservar con Best Experience Tours?

  • Precios bajos y accesibles
  • Excelente servicio posventa
  • Más de 10 años de experiencia
  • Agencia de viajes registrada

¿Neceitas ayuda?

Comunícate con nosotros. Uno de nuestros asesores estará dispuesto siempre a ayudarte.

1 9082057619

+57 320 438 8292

[email protected]

Desde 3 noches
Disponibilidad: Ok
Destino Internacional
Edad mínima: +0
Isla Margarita

Somos una Agencia de Viajes legalmente constituida. Consulta AQUÍ nuestro (Registro Nacional de Turismo) RNT —> 72013.

Isla Margarita es una joya en el mar Caribe, ubicada frente a la costa noreste de Venezuela. Conocida como la “Perla del Caribe”, esta isla es famosa por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, vibrante vida nocturna y una rica cultura. Aquí tienes una descripción de esta hermosa isla:

  1. Playas Paradisíacas:

    • Isla Margarita es hogar de playas espectaculares. Playa El Agua, Playa Parguito y Playa Caribe son solo algunas de las extensiones de arena blanca y aguas turquesas que atraen a visitantes de todo el mundo.
  2. Clima Tropical:

    • Disfruta de un clima tropical durante todo el año. El sol brillante y las suaves brisas del mar crean condiciones ideales para el descanso y la relajación.
  3. Centros Turísticos y Hoteles:

    • La isla cuenta con una variedad de centros turísticos y hoteles que van desde lujosos hasta opciones más asequibles. Muchos de ellos ofrecen vistas panorámicas al mar y comodidades para garantizar una estancia agradable.
  4. La Asunción y Pueblos Pintorescos:

    • Explora la capital, La Asunción, con su arquitectura colonial y coloridas calles. También puedes visitar pueblos pintorescos como Pampatar y Juan Griego para sumergirte en la cultura local.
  5. Gastronomía Local:

    • Prueba la deliciosa gastronomía local. La isla ofrece una amplia variedad de platos que incorporan mariscos frescos, plátanos, yuca y otras delicias tropicales.
  6. Compras en Porlamar:

    • Dirígete a Porlamar, la ciudad comercial más grande de la isla, para disfrutar de compras en sus mercados y centros comerciales. Puedes encontrar artesanías locales, recuerdos y productos típicos.
  7. Deportes Acuáticos:

    • Aprovecha las aguas cristalinas para practicar deportes acuáticos. Snorkel, buceo, windsurf y kayak son populares en las playas de Isla Margarita.
  8. El Faro de Pampatar:

    • Visita el Faro de Pampatar, un hito histórico que ofrece vistas panorámicas de la costa y el océano. Es un lugar popular para disfrutar de hermosos atardeceres.
  9. Fiesta y Vida Nocturna:

    • La vida nocturna en Isla Margarita es animada. Hay una variedad de bares, discotecas y restaurantes que ofrecen entretenimiento en vivo, música caribeña y baile.
  10. Iglesias Históricas:

    • Explora iglesias históricas como la Basílica Nuestra Señora del Valle, un importante lugar de peregrinación en la isla.
  11. Reserva Natural Laguna de la Restinga:

    • Descubre la belleza natural de la Reserva Natural Laguna de la Restinga, un área protegida con manglares, aves y paisajes acuáticos.
  12. Relax en Coche:

    • Visita la tranquila isla vecina de Coche, conectada por un puente, para disfrutar de playas menos concurridas y un ambiente más relajado.
  13. Actividades Culturales y Festivales:

    • Participa en actividades culturales y festivales que celebran la música, la danza y las tradiciones locales. La Fiesta de la Virgen del Valle es una celebración religiosa importante.

Isla Margarita ofrece una escapada tropical con una mezcla única de belleza natural, cultura vibrante y oportunidades para relajarse y disfrutar del clima caribeño.

Lo que incluye

  • Vuelos
  • Traslados
  • Hotel
  • Alimentación *
  • Impuestos *
  • Aplican Términos y Condiciones de acuerdo al destino

No Incluye

  • Servicio de Guía
  • Sobre equipaje
  • Servicios no incluidos en el plan
¿Qué hacer en Isla Margarita

Isla Margarita ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde relajarse en hermosas playas hasta explorar la cultura local y disfrutar de la vida nocturna. Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué hacer en Isla Margarita:

  1. Relajarse en Playas Paradisíacas:

    • Dedica tiempo a disfrutar de las impresionantes playas de Isla Margarita, como Playa El Agua, Playa Parguito y Playa Caribe. Relájate en la arena blanca y sumérgete en las aguas cristalinas.
  2. Practicar Deportes Acuáticos:

    • Aprovecha las condiciones ideales para practicar deportes acuáticos. Snorkeling, buceo, windsurf y kayak son populares en la isla. Numerosos centros y operadores ofrecen alquiler de equipos y excursiones.
  3. Explorar La Asunción:

    • Visita la capital de la isla, La Asunción, y explora su arquitectura colonial, incluyendo la Catedral de La Asunción. Da un paseo por las calles coloridas y disfruta de la atmósfera local.
  4. Caminar por Pueblos Pintorescos:

    • Explora pueblos pintorescos como Pampatar y Juan Griego. Descubre la cultura local, prueba la gastronomía y visita mercados locales.
  5. Compras en Porlamar:

    • Dirígete a Porlamar, la ciudad comercial más grande de la isla, para realizar compras. Encuentra artesanías locales, recuerdos, ropa y productos típicos en sus mercados y centros comerciales.
  6. Vida Nocturna Animada:

    • Experimenta la animada vida nocturna de Isla Margarita. Hay numerosos bares, discotecas y restaurantes que ofrecen música en vivo, baile y entretenimiento.
  7. Visitar el Faro de Pampatar:

    • Disfruta de las vistas panorámicas desde el Faro de Pampatar. Es un lugar popular para observar hermosos atardeceres sobre el mar Caribe.
  8. Degustar la Gastronomía Local:

    • Prueba la deliciosa gastronomía local. Disfruta de platos típicos como pescado fresco, arepas, hallacas y dulces tradicionales. También prueba las bebidas locales, como el ron y las bebidas tropicales.
  9. Visitar la Basílica Nuestra Señora del Valle:

    • Explora la Basílica Nuestra Señora del Valle, una iglesia católica importante en la isla y un lugar de peregrinación.
  10. Explorar la Reserva Natural Laguna de la Restinga:

    • Descubre la belleza natural de la Reserva Natural Laguna de la Restinga, un área protegida con manglares, aves y paisajes acuáticos. Puedes realizar excursiones en bote para explorar la laguna.
  11. Conocer la Isla de Coche:

    • Cruza el puente que conecta Isla Margarita con la isla vecina de Coche. Explora sus playas menos concurridas y disfruta de un ambiente más tranquilo.
  12. Participar en Festivales Locales:

    • Infórmate sobre eventos y festivales locales que puedan estar ocurriendo durante tu visita. La isla celebra diversas festividades religiosas y culturales.
  13. Relax en Resorts y Spa:

    • Muchos resorts en la isla ofrecen servicios de spa y bienestar. Disfruta de tratamientos relajantes y aprovecha las instalaciones para rejuvenecerte.
  14. Excursiones y Aventuras:

    • Participa en excursiones y aventuras, como recorridos en vehículos todoterreno, para explorar lugares fuera de lo común y disfrutar de la naturaleza de la isla.

Isla Margarita ofrece una combinación de relajación, entretenimiento y exploración cultural, lo que la convierte en un destino diverso y atractivo en el Caribe.

Preguntas y Respuestas Frecuentes

FAQ 1¿Cómo puedo hacer una reserva?

Puedes realizar tu reserva a los siguientes teléfonos:

Colombia (Solo WhatsApp): +57 301 3054548
Estado Unidos: 1 9084279045
Correo: [email protected]

FAQ 2¿Qué medios de pago aceptan?

Formas de Pago El Andariego Tours SAS

  • COLOMBIA
    Bancolombia 💵
    Cuenta de Ahorros
    Número de cuenta: 91210252644
    Titular: Daniel Camilo Sanabria Celeita.
    Nequi: 3013054548
    Daviplata: 3013054548

 

  • USA
    Bank of America💵
    Cuenta de Cheques
    Número de cuenta: 381061013108
    Número de ruta ABA: 021200339
    Titular: Daniel Camilo Sanabria Celeita.
    Zelle: 9084279045

FAQ 3¿Cuáles son los requisitos de reembolsos, desistimiento o retracto?

Los reembolsos aplican según las condiciones de las tarifas o servicios adquiridos. A continuación hacemos algunas precisiones:

Estas son solicitudes de parte del cliente para hacer la devolución total o parcial en servicios de los productos adquiridos directamente con El Andariego Tours. Dichos reembolsos siempre estarán sujetos a las condiciones de las tarifas o servicios adquiridos, informadas durante el momento de la compra, asimismo el tiempo de respuesta dependerá del servicio adquirido o proveedor; por lo tanto no es responsabilidad de El Andariego Tours, si el tercero (prestador del servicio) no autoriza la devolución de este según las restricciones tarifarias. En ningún caso la tarifa administrativa o fee será reembolsable. Se generará un cobro administrativo por trámite de reembolso según el producto adquirido. Los reembolsos solo se aplicarán a favor del pagador en servicios, si aplica devolución en dinero se daría al mismo medio de pago en el que se realizó la compra y se tardarán entre 30 y 45 días hábiles después de recibir la información completa por parte del cliente y que sea aprobado dicho reembolso por parte del área de reembolsos de La Empresa.

1. Diligenciar solicitud de reembolso con todos los campos según se indica en el mismo.
2. Adjuntar documentación de respaldo:

  • Copia de la cédula del pagador.
  • Copia de la certificación bancaria del medio o los medios de pago con los que se realizó la compra.
  • No aplica copias de extracto o referencias vencidas.
  • Copia del voucher del servicio a reembolsar.

3. En caso de fuerza mayor enviar:

  • Copia de la Identificación de los pasajeros.
  • Enfermedad (viajero o primer grado de consanguinidad): historia clínica
  • Para ambos casos copia de registro civil para acreditar primer grado de consanguinidad en caso de que se requiera.
  • En caso de muerte: Certificado de defunción.

*Las exoneraciones por causas de fuerza mayor no son aprobadas por El Andariego Tours, éstas son responsabilidad del tercero (prestador del servicio) y serán evaluadas, aceptadas o rechazadas por los mismos.

Actualmente todas las formas de reembolsos se dan en servicios ver art 17 del decreto 482 y art 4 del decreto 557 de 2020.

Podrás ingresar esta solicitud a través de Contáctanos y selecciona el tipo de solicitud “Reembolso”.

FAQ 4¿Cuál es la protección a menores?

Defensa de la población infantil

En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, El Andariego Tours, advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes. Así mismo y con el fin de dar cumplimiento a la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009, en El Andariego Tours, acogemos y promovemos las normas y leyes locales e internacionales sobre prevención de explotación, pornografía y turismo sexual con menores, así como la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, y en general todas aquellas que tienden por el cuidado y la defensa de toda la población vulnerable.

FAQ 5¿Cuáles son los requisitos de salida de menores en Colombia?

Ten en cuenta: Los menores de edad que viajen con el nuevo pasaporte, deberán presentar ante las Autoridades de Migración en Colombia, fotocopia auténtica y legible del registro civil de nacimiento.

Requisitos de viaje para menores de edad. Te invitamos a consultar en los siguientes links los requisitos de viajes para menores de edad:

FAQ 6¿Cuáles son los tips del viajero?

  • Ajustarse a la cultura y tradición del lugar que visitas. Sé tolerante y respeta la diversidad; observa las tradiciones y las prácticas sociales y culturales del lugar. Evita los comportamientos que puedan ofender a la población local.
  • Ayuda a conservar el entorno natural. Protege la flora y la fauna silvestre y su hábitat. No compres productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro.
  • Respeta los recursos culturales. Las actividades turísticas deben practicarse con respeto para conservar el patrimonio artístico, arqueológico y cultural de cada destino.
  • Favorece la economía y el desarrollo local en general. Apoya la venta de bienes y servicios por parte de la población vulnerable del lugar de destino y promueve el comercio justo.
  • Antes de salir de viaje, infórmate sobre la situación sanitaria que aplica en el destino y sobre el acceso en él a servicios consulares y de emergencia. Asegúrate de que tu salud y tu seguridad personal no correrán peligro.

FAQ 7¿Qué es el turismo sostenible?

  • Aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de la comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.
  • Promover un turismo responsable desde Viajes Éxito a través de los diferentes medios que usamos para comunicarnos con nuestros clientes.
  • Informar al cliente acerca de la importancia del cuidado del lugar que visita apoyando así, que el impacto ambiental, social y económico originado por la presencia de nuestros visitantes sea positivo.
  • Aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de la comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.
Mapa